¿Qué es recambia tu calor?

Es un programa impulsado por el Ministerio de Energía que habilita descuentos en la tarifa eléctrica para el aumento de consumo asociado a calefacción, con el objetivo de ofrecer una alternativa competitiva a la leña.

Beneficios

Cuidado Ambiental

  • No contamina dentro del hogar protegiendo la salud de las personas.
  • No genera emisiones contaminantes hacia el exterior al no existir – combustión.

Calidad de Vida

  • Se reduce en el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
  • Confort de temperatura de manera rápida y controlado.
  • No se necesita espacio de almacenamiento.
  • No es necesario “mantener el fuego” ni exponerse a cambios de temperatura.

Seguridad

  • Comparado con el uso de leña se elimina el riesgo de quemaduras, cortes y explosiones del calefactor.

Economía

  • Con la nueva tarifa especial pagarás menos y en el periodo de consumo.

Descuento en tarifa disponible en las 47 comunas más contaminadas del país

.

Recambia tu calor

.

Recambia tu calor con restricción

.

Iniciativas Privadas

Región de Ñuble

Chillán
Chillán Viejo

Región de Aysén

Puerto Aysén
Coyhaique

Región de La Araucanía

Padre de las Casas
Temuco

Región del Maule

Talca
Curicó
Maule
*Molina
Sagrada Familia
*Teno
Rauco
*Romeral
——————–
* solo clientes de CGE

Región de Los Ríos

– Valdivia
————–
– Alternativa EcoSur (SAESA)

Región del Biobío

Los Ángeles
Concepción
San Pedro de la Paz
Hualpén
Talcahuano
Chiguayante
*Tomé
Penco
*Hualqui
Coronel
Santa Juana
——————–
* solo clientes CGE y FRONTEL

Región de O’Higgins

Chimbarongo
Codegua
Coinco
Coltauco
Doñihue
Graneros
Machalí
Malloa
Mostazal
Olivar
Placilla
Quinta de Tilcoco
Rancagua
Rengo
Requínoa
San Fernando

San Vicente

 

 

Región de Los Lagos

– Castro
Osorno
*Puerto Montt
*Puerto Varas
——————–* Clientes Crell y Alternativa EcoSur (SAESA)

– Alternativa EcoSur (SAESA)

 

 

 

 

Si vives en alguna de estas ciudades y tienes cualquier equipo de calefacción eléctrica ya puedes consultar por tu descuento en la tarifa.

Cómo obtener el descuento a la tarifa eléctrica

Selecciona tu localidad y contacta a tu empresa eléctrica


Empresa eléctrica: CGE

https://www.cge.cl/

Cooperativa Eléctrica Curicó: CEC

https://cecltda.cl/

Empresa eléctrica: CODINER

https://www.codiner.cl/

Empresa eléctrica: COELCHA

https://www.coelcha.cl/

Empresa eléctrica: COOPELAN

https://www.coopelan.cl/web/

Empresa eléctrica: COPELEC

https://www.copelec.cl/electrica/

Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno Ltda. : COOPREL

https://www.cooprel.cl/

Cooperativa Eléctrica SOCOEPA: SOCOEPA

https://www.cooperativaelectrica.cl/

Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue: Crell

https://www.crell.cl/

Empresa eléctrica: FRONTEL

https://www.gruposaesa.cl/frontel/

Empresa eléctrica: LUZ OSORNO

https://www.gruposaesa.cl/luz-osorno/

Empresa eléctrica: SAESA

https://www.gruposaesa.cl/edelaysen/

Empresa eléctrica: SAESA

https://www.gruposaesa.cl/saesa/

Descuento a la tarifa

Cómo obtener la tarifa paso a paso

Requisitos

Pueden optar al descuento a la tarifa:

  • Personas que pertenezcan a las comunas beneficiadas con descuento a la tarifa.
  • Tener cualquier calefactor en el hogar que utilice energía eléctrica.
  • No tener boletas ni facturas impagas.

Paso 1

Contacta a la empresa distribuidora de tu ciudad para informarte y solicita a través de un formulario específico las opciones de descuento a la tarifa u oferta empaquetada.

Paso 2

En un plazo de 5 días hábiles la empresa distribuidora se contactará para entregar la evaluación y oferta de descuento a la tarifa.

Paso 3

Si estás de acuerdo con las condiciones de descuento de tu tarifa la empresa distribuidora activará el proceso.

¿Como financiar el recambio de calefacción?

Subsidio

Recambio de calefactores
Mejoramiento de la vivienda

Ofertas Privadas

Equipos, instaladores y financiamiento

Verifica si tu comuna cuenta con ofertas empaquetadas para la adquisición de equipos y otros servicios.

Selecciona tu localidad y contácta a tu empresa eléctrica


Particular

Revisa el Crédito Verde disponible
Cotiza equipos eficientes
Contacta instaladores certificados

TESTIMONIOS

Empresa eléctrica: CGE

https://www.cge.cl/

Cooperativa Eléctrica Curicó: CEC

https://cecltda.cl/

Empresa eléctrica: CODINER

https://www.codiner.cl/

Empresa eléctrica: COELCHA

https://www.coelcha.cl/

Empresa eléctrica: COOPELAN

https://www.coopelan.cl/web/

Empresa eléctrica: COPELEC

https://www.copelec.cl/electrica/

Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno Ltda. : COOPREL

https://www.cooprel.cl/

Cooperativa Eléctrica SOCOEPA: SOCOEPA

https://www.cooperativaelectrica.cl/

Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue: Crell

https://www.crell.cl/

Empresa eléctrica: FRONTEL

https://www.gruposaesa.cl/frontel/

Empresa eléctrica: LUZ OSORNO

https://www.gruposaesa.cl/luz-osorno/

Empresa eléctrica: SAESA

https://www.gruposaesa.cl/edelaysen/

Empresa eléctrica: SAESA

https://www.gruposaesa.cl/saesa/

Infórmate y elige el mejor
sistema de calefacción eléctrica

Las estufas eléctricas proporcionan seguridad. Son perfectas para casas con niños y personas de tercera edad, pues no consumen el oxígeno del medioambiente, ni contaminan el aire con material particulado. Mantienen la temperatura a un nivel adecuado por varias horas por lo que no es necesario regular su potencia una vez encendida.
 
Considera los siguientes puntos a la hora de elegir tu equipo de calefacción:
  • Tamaño de los espacios
  • Quién vive en casa
  • Eficiencia Energética y gasto mensual

Calefactor Alógeno

Calefacciona por radiación. Su uso debe ser moderado, para no aumentar el consumo de energía eléctrica en niveles extraordinarios.

¿Dónde usarlas?

Es ideal para espacios pequeños, pero no se recomienda para espacios con humedad, como baños.

Convectores Eléctricos

Fáciles de instalar, seguros y cómodos de transportar. Irradian calor instantáneo y focalizado. Desplazan el aire frío hacia abajo y elevan el aire caliente manteniendo su capacidad natural. No necesitan salida de humos, mantenimiento ni acopio de combustibles.

¿Dónde usarlas?

Perfectos para temperar habitaciones pequeñas o como sistema de calefacción adicional.

Estufas Oleoeléctricas

Son portátiles, poseen ruedas y una manilla en la parte superior para evitar el contacto con zonas calientes. Pueden programarse mediante el panel de control, como también revisar la temperatura de la habitación.

¿Dónde usarlas?

Se recomienda su uso en habitaciones, escritorios y salas de estar, no en zonas húmedas.

Termoventiladores

Calefaccionan por convección y poseen un termostato que, al alcanzar la temperatura deseada, desconecta el artefacto automáticamente, evitando el sobrecalentamiento. Debido al termoventilador, emiten un sonido que puede resultar molesto.

¿Dónde usarlas?

Son recomendables para espacios pequeños y existe una variedad pensada para instalar en baños.

Aire Acondicionado Split

Sistema que permite variar la temperatura eliminando la humedad en el espacio. ¡Es la solución perfecta para todo el año! Porque puedes calentar tu casa en invierno y enfriarla en verano. Además, esta tecnología es limpia y consume menos energía que otros calefactores eléctricos.

¿Dónde usarlas?

Son recomendables para espacios más amplios y de mayor permanencia.

Aire Acondicionado Split Inverter

Calefactor eficiente, consume menos electricidad, pero requiere de una inversión alta y de una instalación especial, no producen contaminación intradomiciliaria y tampoco emiten contaminantes al exterior. Al ser reversibles pueden enfriar la casa en verano. Las instalaciones de potencia alta requieren de instalación eléctrica especial.

¿Dónde usarlas?

Son recomendables para espacios más amplios y de mayor permanencia.

Recambia tu calor

Calcula el ahorro de sumarte a esta iniciativa
 
Si eres parte de las 79 comunas seleccionadas en esta segunda etapa, y tienes tus cuentas al día, puedes ser beneficiado con un descuento en la tarifa eléctrica para calefacción. Cámbiate a calefacción eléctrica y ahorra mientras proteges tu salud y la de tu comunidad.

Abriga tu casa

sin gastar demás en energía.

Conserva el calor natural de tu hogar y el de los calefactores
disminuyendo aún más tu cuenta eléctrica a fin de mes.

No olvides ventilar como mínimo de 10 a 15 minutos al día, esto genera menor concentración de humedad, aumentando la conservación de calor.

Aprovecha el calor natural del sol, especialmente si están orientadas al norte, mantiene las persianas y las cortinas abiertas durante el día, y ciérrelas por la noche para reforzar el aislamiento térmico.

Revisa puertas y ventanas. En caso de que existan infiltraciones de aire realiza el sellado usando cintas aislantes, sellos o burletes.

Usa cortinas de textiles gruesos o persianas también ayuda a evitar la pérdida de calor del hogar.

Focaliza el calefactor en la zona que se estarás mayor tiempo.

Revisa tu sistema de calefacción, la falta de mantenimiento baja el rendimiento del sistema de forma importante.

Mantiene la temperatura entre 18° o 22° C. Viste ropa adecuada a la estación invernal, evita ir en casa en mangas de camisa y con la calefacción al máximo.

Programa el termostato de su calefacción según las horas del día, bajando la temperatura por la noche. En la cama es más natural abrigarse con mantas.